Esta guía explica cómo utilizar el shortcode [knc-section-title]
para generar títulos de sección dinámicos en WordPress. Está pensada para usuarios con conocimientos intermedios o avanzados en el uso de shortcodes y taxonomías. Es importante tener control sobre la estructura de categorías y taxonomías personalizadas en tu sitio para aprovechar todas las funcionalidades descritas.
Descripción general del shortcode
El shortcode [knc-section-title]
permite insertar encabezados dinámicos con íconos decorativos y contadores visuales. Es ideal para encabezados en bloques de contenido reutilizable como listados, categorías o secciones temáticas.
Elementos visuales que genera
- Encabezado de nivel
<h3>
con clase personalizada. - Ícono decorativo al lado del título (opcional).
- Contador (badge) con número, ícono o texto (según configuración).
- Enlace opcional a una categoría o término de taxonomía.
Atributos disponibles
A continuación se describen los atributos que se pueden utilizar con este shortcode:
- slug (string): Slug del término de taxonomía. Extrae automáticamente título y contador.
- taxonomy (string): Nombre de la taxonomía (ej.
category
,kb_category
, etc.). - title (string): Título manual. Sobrescribe el nombre del término.
- count (int): Cantidad manual. Sobrescribe el contador del término.
- label (string): Etiqueta junto al contador. Visible solo si
show="full"
. - icon (string): Ícono FontAwesome (ej:
fa-book
). Aplicable al título y/o contador. - show (string): Controla visibilidad del contador. Valores:
number
(por defecto),icon
,full
,none
. - show_title_icon (true/false): Muestra o no el ícono junto al título. Valor por defecto:
true
. - class (string): Clases CSS adicionales.
Lógica de funcionamiento
La generación del contenido se rige por una lógica de prioridad entre los atributos:
- Si
slug="demo"
: se activa el modo demostración con valores predeterminados (title
,count=35
,icon="fa-star"
). - Si se define
title
ocount
: se usan directamente esos valores. - Si se definen
slug
ytaxonomy
: el sistema consulta el término correspondiente, extrae el nombre y contador, y genera un enlace a/descargas/?cat=slug
.
Ejemplo práctico
Un ejemplo de uso del shortcode con varios atributos:
[knc-section-title
slug="gpt-personalizados"
taxonomy="kb_category"
icon="fa-robot"
show="icon"
label="GUÍAS"]
Resultado esperado
- Título: GPT Personalizados
- Ícono decorativo: 🤖 al lado del título
- Contador tipo badge con ícono
- Enlace:
/descargas/?cat=gpt-personalizados
Estructura HTML generada
El HTML resultante generado por el shortcode tendrá una estructura similar a la siguiente:
<div class="knc-section-title">
<h3 class="knc-section-title__title">
<i class="fa fa-robot"></i>
<a href="/descargas/?cat=gpt-personalizados">GPT Personalizados</a>
</h3>
<span class="knc-section-title__badge"><i class="fa fa-robot"></i> 12</span>
</div>
Estilos CSS recomendados
Para asegurar un diseño coherente, se recomienda definir las siguientes clases en tu hoja de estilos:
.knc-section-title {}
.knc-section-title__title {}
.knc-section-title__badge {}
.knc-section-title__link {}
Bibliografía
Listado de fuentes utilizadas para este artículo técnico.
- Documentación interna de shortcodes personalizados en WordPress.
- Referencia oficial de FontAwesome para selección de íconos. Consultado el 09/06/2025.
- Notas de implementación del plugin MinervaKB y estructuras reutilizables en WordPress.