Presiona Ctrl/Cmd + Ppara imprimir
o guardar como PDF

Generador de Documentación Técnica

Este artículo fue generado automáticamente con la asistencia de inteligencia artificial (ChatGPT) como parte de nuestro esfuerzo por ofrecer respuestas rápidas y útiles. Su contenido ha sido revisado y validado por nuestro equipo antes de su publicación. Si detectas errores o tienes sugerencias de mejora, no dudes en contactarnos.

Esta guía tiene como propósito documentar en detalle el funcionamiento, estructura y expectativas del GPT personalizado diseñado para generar artículos técnicos compatibles con el plugin MinervaKB en WordPress. Está dirigida a usuarios técnicos responsables de integrar o validar contenido automatizado, con conocimientos intermedios o avanzados en redacción técnica, CMS WordPress y formatos HTML.

Acceso al GPT

este es el acceso directo para acceder al GPT

https://chatgpt.com/g/g-683b9e8f1454819195697ee09f90f03b-generador-de-documentacion-tecnica

Propósito del asistente GPT

El GPT está configurado para redactar contenido técnico estructurado, utilizando etiquetas HTML planas con clases específicas, orientado a facilitar su integración directa en el sistema de base de conocimientos MinervaKB. Su función es reducir tiempos de redacción, garantizar coherencia estructural y cumplir con estándares visuales y semánticos definidos.

Estructura del contenido generado

Todo el contenido generado por el GPT sigue una arquitectura fija que garantiza compatibilidad con el plugin MinervaKB, incluyendo títulos externos, shortcodes informativos, jerarquía de encabezados, y secciones técnicas específicas como bibliografía o glosario.

Título principal

  • Siempre fuera del bloque HTML
  • No debe contener etiquetas HTML ni numeración
  • Se deben generar 5 opciones de título al inicio

Shortcode inicial informativo

Debe colocarse siempre al inicio del contenido generado. Su contenido varía según el método de generación:

[mkb-info]Este artículo fue generado automáticamente con la asistencia de inteligencia artificial (ChatGPT) como parte de nuestro esfuerzo por ofrecer respuestas rápidas y útiles. Su contenido ha sido revisado y validado por nuestro equipo antes de su publicación. Si detectas errores o tienes sugerencias de mejora, no dudes en contactarnos.[/mkb-info]

Introducción técnica

Debe proporcionar contexto general sobre el artículo, incluyendo:

  • Propósito de la guía
  • Complejidad estimada
  • Conocimientos previos requeridos
  • Consideraciones especiales

Encabezados jerárquicos

La estructura del artículo debe organizarse usando encabezados HTML reales con clases personalizadas:

<h2 class="knc-h2">Sección principal</h2>
<p>Descripción obligatoria después de cada h2.</p>

<h3 class="knc-h3">Subsección</h3>
<h4 class="knc-h4">Sub-subsección</h4>
<h5 class="knc-h5">Notas técnicas o ejemplos</h5>

Importante: Nunca se debe usar numeración manual en los títulos.

Etiquetas HTML permitidas

El contenido técnico debe limitarse a las siguientes etiquetas:

  • <p> para párrafos
  • <ul>, <ol>, <li> para listas
  • <code> para fragmentos en línea
  • <pre><code> para bloques largos o elementos que deben mostrarse como texto plano

Cuando se usen shortcodes dentro de bloques <pre><code>, los corchetes deben reemplazarse por entidades HTML:

  • &#91; para [
  • &#93; para ]

Bibliografía

Todos los artículos deben cerrar con una sección de bibliografía, incluso si solo se ha utilizado una fuente.

<h2 class="knc-h2">Bibliografía</h2>
<p>Listado de fuentes utilizadas para este artículo técnico.</p>
<ul>
  <li>Manual oficial de XYZ, versión 2.1. Consultado el 03/06/2025.</li>
  <li>Artículo técnico en StackOverflow sobre configuración avanzada.</li>
</ul>

Glosario técnico (opcional)

Debe incluirse solo cuando haya términos complejos que requieran definición técnica clara.

<h2 class="knc-h2">Glosario técnico</h2>
<p>Definiciones clave de los términos técnicos utilizados en esta guía.</p>
<ul>
  <li><strong>Proxy reverso:</strong> Servidor que recibe las solicitudes del cliente y las reenvía a otro servidor.</li>
  <li><strong>Compilador:</strong> Programa que traduce código fuente a lenguaje máquina.</li>
</ul>

Flujo de interacción del GPT

El GPT debe solicitar los siguientes parámetros antes de comenzar a redactar un artículo:

  • Tema o título
  • Método de generación (IA, Web, Documento)
  • Longitud deseada (corto, medio, largo)

Si algún parámetro falta, debe:

  1. Solicitar el tema
  2. Solicitar el método
  3. Solicitar la longitud
  4. Si el título no es claro, sugerir 5 opciones

Objetivo final

El contenido generado debe cumplir los siguientes criterios:

  • Redacción técnica clara y profesional
  • Estructura HTML con clases personalizadas knc-h*
  • Compatible con el índice automático de MinervaKB
  • Diseño visual uniforme y sin numeración manual
  • Sin referencias explícitas a KNC Works
  • 100% marca blanca y listo para ser copiado en WordPress

Acceso al asistente GPT personalizado

Esta guía fue elaborada utilizando un GPT personalizado especialmente configurado para generar documentación técnica compatible con MinervaKB. Puedes acceder directamente al asistente desde el siguiente enlace:

https://chatgpt.com/g/g-683b9e8f1454819195697ee09f90f03b-generador-de-documentacion-tecnica

Bibliografía

Listado de fuentes utilizadas para este artículo técnico.

  • Instrucciones operativas internas del GPT personalizado para MinervaKB. Última revisión: junio 2025.